top of page

UNIVERSIDAD SUPERIOR BAJÍO

1

Sistema escolarizado. Plan cuatrimestral. Colegiaturas a tu alcance. Becas y Apoyos económicos. Horarios: Matutino, Vespertino, Nocturno, Mixto y Sabatino. 

 

​PROGRAMAS

CON VALIDEZ OFICIAL

DE LA SEP

CURSALAS EN 1 AÑO 8 MESES

PERITO VALUADOR

RVOE S.E.P.: 20121623 

MAESTRÍAS:

O B J E T I V O S 

  • Poseer los conocimientos, habilidades y aptitudes propias del campo de la valuación. 

  • Aplicar diversas técnicas para estimar el valor de un bien de acuerdo a sus características inherentes, y con base en las variables concurrentes. 

  • Tener una visión profunda y exac-ta de la actividad valuatoria en lo teórico-práctico. 

  • Diseñar modelos innovadores para la actividad profesional del valuador. 

 

 Perfil de egreso 

 

Conocimientos de:  

  • Computación aplicada 

  • Metodología de la investigación 

  • Introducción a la valuación 

  • Valuación de terrenos 

  • Valuación de maquinaria y equipos 

  • Valuación de edificios 

  • La valuación y su legislación 

  • Valuación agropecuaria 

  • Valuación catastral 

 

Hábilidades y destrezas para: 

  • Aplicar los procesos de valuación de proyectos en el área urbana y rural 

  • Utilizar las técnicas de valuación de vanguardia para en los sectores públicos y privados. 

  • Aplicar las normas jurídicas de responsabilidad y restricciones gubernamentales y privadas involucra-das en el ámbito de la valuación. 

  • Aplicación de la valuación financiera y económica para la toma de decisiones 

 

Actitudes de: 

  • Honestidad intelectual para la investigación en los problemas de valuación de inmuebles urbanos e industriales, maquinaria y equipo y tangibles agroin-dustriales. 

  • Ética profesional en cuanto al cabal cumplimien-to de las disposiciones de la valuación. 

  • Sentido ético para la interpretación y aplicabili-dad de las legislación jurídica en este ámbito

2

CRIMINOLOGÍA

RVOE S.E.P. 20121620 

O B J E T I V O S 

  • Poseer los conocimientos, habiida-des y aptitudes propias de una for-mación teórico metodológica y cien-tífica. 

  • Analizar de manera amplia y pro-funda la naturaleza de la crimino-logía, sus métodos y procesos; las formas convencionales y no convencionales de la criminalidad y las teorías que abordan la aplica-ción clínica de la criminología y la prevención criminológica, 

  • Proporcionar soluciones a los pro-blemas objeto de estudio de este campo del conocimiento. 

 

Perfil de egreso 

 

Conocimientos de:

  • Bases de la criminología 

  • Métodos cuantitativos 

  • Teorías criminológicas 

  • Sociología criminológica 

  • Victimología 

  • Investigación criminal 

  • Psicología criminológica 

  • Antropología criminológica 

 

Hábilidades y destrezas para:  

  • Plantear, analizar y resolver problemas relacionados con la criminología. 

  • Coadyuvar en la generación de legislación y normativa que responda a criterios científicos y se ajuste a las necesidades que, en materia de criminalidad, se planteen. 

  • Desarrollar investigaciones para determinar las necesidades de la sociedad en cuanto a mecanismos de prevención, control y represión de la criminalidad. 

 

Actitudes de:  

  • De investigación de manera seria y objetiva a los problemas de la criminología. 

  • De generación de propuestas a los entes decisorios, apegándose a criterios técnicos. 

  • Proponer acciones que se basan como norma fundamental en el respeto hacia los derechos humanos. 

3

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

RVOE S.E.P. 20121622

DERECHO FISCAL

RVOE S.E.P. 20121621 

4

O B J E T I V O S 

  • Profesionalizar a los docentes de nivel medio superior y superior. 

  • Sustentar con rigor científico y sentido ético a la docencia, la investigación educativa y la gestión académica, 

  • Analizar, interpretar y transformar la práctica educativa en cuanto a los ejes de la docencia, y la investigación educativa. 

  • Apoyar la trayectoria de la comunidad escolar y la gestión académica. 

 

Perfil de egreso 

 

Conocimientos de: 

  • Evaluación de planes de estudios, proyectos escolares, programas de enseñanza y textos de asignaturas o cursos de docencia. 

  • Fundamentos, enfoques y métodos de investigación. 

  • Soluciones acerca de los procesos educativos y su problemática. 

  • Curriculum y gestión curricular. 

  • Planeación y administración educativa. 

 

HABILIDADES Y DESTREZAS PARA: 

  • Manejar las nuevas tecnologías que le permitan diseñar y producir material educativo. 

  • Desarrollar la docencia en el nivel superior 

  • Planear, diseñar y coordinar los procesos educativos en el nivel de Educación Superior, 

  • Desarrollar modelos académicos, 

  • Realizar la gestión y administración de instituciones, áreas, y programas de Educación Superior. 

 

ACTITUDES DE: 

  • Responsabilidad y compromiso ético con la educación 

  • Apertura a la innovación 

  • Sensibilidad hacia los problemas educativos y sociales en las instituciones de la Educación Superior. 

O B J E T I V O S

  • Tener los conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan obtener sólidos y profundos conocimientos del área fiscal, 

  • Desarrollar sus capacidades de análisis sobre el marco legal y fiscal dentro del contexto nacional y aspectos internacionales; 

  • Capaz de solucionar problemas fiscales y financieros; 

  • Analizar las normas legales vigentes 

  • Proponer adecuaciones y reformas a dichos ordenamientos 

 

Perfil de egreso 

 

Conocimientos de:

  • LAS BASES NORMATIVAS DE ÍNDOLE FIS-CAL VIGENTES EN NUESTRO PAÍS, PARA LOS ANÁLISIS JURÍDICOS Y LEGALES QUE SE REQUIERAN EN EL DISEÑO DE LA POLÍ-TICA FISCAL TANTO DE PERSONAS FÍSICAS COMO DE PERSONAS MORALES. 

  • LAS HERRAMIENTAS TEÓRICAS Y CUAN-TITATIVAS APLICABLES Y PERTINENTES A LOS ASUNTOS ADMINISTRATIVOS, CONTA-BLES, JURÍDICOS Y LEGALES DE SU ESFE-RA DE COMPETENCIA FISCAL. 

 

Hábilidades y destrezas para: 

  • LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN TORNO A LAS DIVERSAS RAMAS DEL ASPECTO FISCAL DE LAS ORGANIZACIONES (DEL DERECHO, ADMINISTRATIVO Y CONTABLE). 

  • PROMOVER LA DIFUSIÓN DE LAS CORRIENTES DOGMÁTICAS, FILOSÓFICAS, POLÍTICAS Y SOCIO-JURÍDICAS VINCULADAS AL ÁREA FISCAL EN NUESTRO PAÍS. 

 

Actitudes de:  

  • ÉTICA PROFESIONAL EN CUANTO AL CABAL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DEL DERECHO FISCAL. 

  • SENTIDO ÉTICO PARA LA INTERPRETACIÓN Y APLICABILIDAD DE LAS LEGISLACIÓN JURÍDICA EN ESTE ÁMBITO. 

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES - VIERNES

08:00 AM - 07:00 PM

SÁBADO

07:00 AM - 04:00 PM

DOMICLIO

Lázaro Cárdenas #1575

Prolongación La Moderna

Irapuato, Guanajuato. 

usbirapuato@yahoo.com

TELÉFONO

462 624 4627

WHATSAPP (24/7)

462 189 3554

CONNECT​ WITH US:​​

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 by USB IRAPUATO. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page